![]() |
Foto: Cambiándonos de ropa |
![]() |
Foto: Oskar con cara de circunstancia al ver la sima |
La boca de entrada es lo bastante pequeña para solo caber una persona, además sale una apreciable corriente de aire frío, como si de una travesía se tratase. Tres Spits colocados a mano derecha dan sustento a la cuerda que cuelga en el gran pozo de entrada. Sima PAGOLUZIETA, altitud 1.058m.
![]() |
Foto: Markaida, en de entrada a la sima |
Una vez dentro comprobamos que el gran pozo se divide en dos, mediante un fraccionamiento. El primer rápel consta de +/- 25 metros. El fraccionamiento se encuentra en una hendidura en la parte derecha de la pared. Un buen lugar para estar y guarecerse de posibles caídas de piedras. Aquí otros 3 Spit a la derecha, nos dan continuidad al pozo. Este tramo es más estético y mejor formado, es decir, más cómodo de rapelar y de unos +/-50 metros.
![]() |
Foto: Instalando fraccionamiento |
![]() |
Foto: Josean llegando al fraccionamiento |
![]() |
Foto: Josean y Joanes en la hendidura del fraccionamiento |
El primer rápel del gran pozo no es aéreo, y para evitar un roce a la cuerda instalamos un desviador a mano izquierda. Una vez rapelado el primer tramo del pozo, llegamos al fraccionamiento, este se encuentra en una hendidura, siendo cómoda y de fácil acceso y pudiendo albergar a varios espeleólogos en su interior.
![]() |
Foto: Markaida saliendo del fraccionamiento |
Una vez en el fondo del pozo comprobamos a nuestra derecha que hay una zona de vivac y mucha basura la cual iremos sacando en nuestras diferentes entradas a la sima.
![]() |
Foto: Joanes llega al final del pozo |
![]() |
Foto: Zona vivac |
![]() |
Foto: Latas y cargas de Gas |
![]() |
Foto: Gran sala del final del pozo |
A la izq. se abre una gran galería y un murcíelago aletargado nos da la bienvenida al laberinto de Pagoluzieta. De aquí, tras una gatera y una pequeña trepada accedemos a otro pozo de unos +/-20 metros, en la ruta sentiremos el flujo del aire.
![]() |
Foto: Murcielago
|
Un ojo de roca y un Spit nos ayudarán a descenderlo. El rápel de este pozo, es evitable por una bonita gatera en rampa que utilizaremos luego para la subida y no tener que usar el jumar para subir.
![]() |
Foto: Alfredo en la ventana P20 con una curiosa grieta que en la foto no se aprecia. |
![]() |
Foto: Grupo en el P20. De dcha. Alfredo, Iñigo, Oskar, Josean, Joanes |
![]() |
Foto: Rápel P20 |
Una vez el fondo del pozo hay dos posibilidades, esta vez nosotros elegimos el camino de la izquierda..
Por aquí las galerías son amplias y cómodas, haciendo rápida la progresión.
![]() |
Foto: Caminando entre galerías |
![]() |
Foto: Galerías bien formadas
|
![]() |
Foto: Área de Pícnic |
En la parte baja de la galería encontraremos una agradable zona de "pícnic" donde solo falta la cerveza y el césped. Un poco más adelante y a mano izquierda, detrás de una roca, encontramos el paso que nos lleva al nivel inferior. Un rápel de +/-12 m nos deposita a la altura del río.
![]() |
Foto: Josean entrando en el rápel del rió. R12 |
![]() |
Foto: Esperando a rapelar |
![]() |
Foto: El culpable de la salida de hoy, Markaida. |
De aquí seguimos el curso del río aguas abajo, llegamos a una bonita sala llena de concreciones, no sin antes tener que sortear desfondados, pasos en oposición y alguna que otra trepada.
![]() |
Foto: Iñigo del Kat Team, admirando concreciones |
![]() |
Foto: Markaida en la sala de formaciones |
![]() |
Foto: Formaciones de yeso |
![]() |
Foto: Mucho espeleotema |
Siguiendo el curso del río al final topamos con una gran sala, la de mayores dimensiones de este día de exploración. Como siempre el tiempo apremia y decidimos que dos vayan saliendo para no juntarnos todos en las cuerdas. Los otros nos dividimos en grupos de dos y unos izq. y otros derecha seguimos con la exploración, comprobando que nos queda cueva para rato.
![]() |
Foto: Oskar en el curso del río |
![]() |
Foto: Iñigo y Markaida en la Gran Sala |
Ya solo nos queda descorrer el camino de vuelta a la superficie e ir poniendo impresiones en común para una próxima visita a la Sima de PAGOLUZIETA. Vamos Grupo!!!
![]() |
Foto: Nadie pudo con las largas de Iñigo |
![]() |
Foto: Iñigo jumareando la salida del río |
![]() |
Foto: Josean jumareando la salida del río |
![]() |
Foto: Joanes iniciando la subida al gran pozo |
![]() |
Foto: Josean llegando al fraccionamiento |
![]() |
Foto: Markaida, Josean, Joanes a la salida de la sima |
![]() |
Foto: Grupo en el parking de las canteras
|
Hasta aquí lo que nos dio de sí la primera entrada a PAGOLUZIETA. Llegamos al parking de las Canteras a la 21.30 h tras un día largo de exploración... pero aun tenemos fuerzas para una última foto.
FRACKING EZ, ez hemen ez inon!
Fracking No, ni aquí ni en ningún otro sitio!
Texto y fotos de O.Markaida